top of page
Buscar

5 errores más comunes al momento de hacer flipping en Bogotá (y cómo evitarlos)

Actualizado: 23 sept

El flipping inmobiliario en Bogotá se ha convertido en una de las estrategias más atractivas para quienes buscan generar rentabilidad comprando, remodelando y vendiendo propiedades. Sin embargo, muchos inversionistas caen en errores frecuentes que pueden reducir significativamente sus utilidades o incluso llevar a pérdidas.


A continuación, te contamos los 5 errores más comunes al hacer flipping en Bogotá y cómo evitarlos para maximizar la rentabilidad:


1. Subestimar el estado real del inmueble

Uno de los errores más comunes es creer que una propiedad usada solo necesita “retoques”. Muchas veces, los apartamentos de 10, 20 o 30 años en sectores del norte de Bogotá requieren adecuaciones estructurales, cambios eléctricos o hidráulicos que no se ven a simple vista.

Tip: Siempre realiza una inspección técnica antes de cerrar la compra.


2. No calcular correctamente el costo de la remodelación

Un presupuesto mal hecho puede acabar con la rentabilidad. Es común que los inversionistas novatos no contemplen sobrecostos en materiales, mano de obra o retrasos.

Tip: Incluye siempre un margen de imprevistos de entre el 10 % y el 15 %.


3. Pensar en gustos personales y no en el mercado

Flipping Bogotá. Diseño y Construcción: CAROLINA VALENCIA Arquitectura y Diseño Interior.
Flipping Bogotá. Diseño y Construcción: CAROLINA VALENCIA Arquitectura y Diseño Interior.

Al remodelar, algunos inversionistas decoran como si fueran a vivir en el inmueble, en lugar de hacerlo con criterios de atractivo comercial. Esto encarece los acabados y no necesariamente aumenta el valor de venta.

Tip: Prioriza materiales duraderos, tonos neutros y un diseño que guste a la mayoría.


4. Comprar sin analizar el mercado del sector

No todos los barrios del norte de Bogotá ofrecen el mismo retorno. Una vivienda nueva puede costar hasta un 40 % más que una de segunda mano de 20 años, pero si no se estudia la demanda real de la zona, la reventa puede tardar meses.

Tip: Compara precios de vivienda nueva vs. usada y verifica la rotación del inventario en portales inmobiliarios.


5. No contar con un experto que organice el proceso

Quizá el error más costoso es pensar que se puede hacer flipping de manera improvisada. Coordinar compra, remodelación, tiempos de obra, permisos y posterior venta requiere experiencia. Sin la guía adecuada, es fácil perder meses y gran parte de la inversión.

Tip: Apóyate en un experto en flipping en Bogotá que te ayude a estructurar todo el proceso y garantizar la rentabilidad.



Conclusión: Hacer flipping en Bogotá es una gran oportunidad, especialmente en sectores de alta valorización al norte de la ciudad. Pero para que el negocio sea realmente rentable, es clave evitar estos errores y apoyarse en profesionales que conocen el mercado.

 
 
 

Comentarios


© 2025 by Poster Gal. Proudly created with Wix.com

bottom of page